
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
REGION15/09/2025 -
-


Es fútbol y es apasionante, y aunque el rojo venía de mayor a menor en las últimas fecha del torneo, llegaba con olgura a la última fecha como para sumar una nueva estrella. Pero la ilusión se estrelló contra los azules, que sin querer le dieron una mano al otro equipo de Urdi.
Lo cierto es que la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú vivió una jornada electrizante este domingo, donde Juventud de Urdinarrain se quedó con el título del Torneo Apertura 2025 luego de una combinación de resultados que mantuvo en vilo a toda la región.


Juventud hizo su parte con autoridad: derrotó 3 a 0 a Central Entrerriano con goles de Rodrigo Báez, Gastón Quinteros y Carlos Peralta, todos en la primera etapa. El equipo del sur del departamento salió decidido a ganar y cumplió su objetivo, pero todavía dependía de lo que sucediera en Urdinarrain.
Allí, Central visitaba a Deportivo Urdinarrain con la ventaja de que un empate lo consagraba campeón. Sin embargo, el “Azul” sorprendió al quedarse con el clásico chico por 2 a 1. Sergio Cano y David Tellechea marcaron para Deportivo, mientras que Agustín Benedetti descontó para el rojo. La derrota dejó sin chances a Central Larroque y abrió las puertas a la consagración de Juventud.
De esta manera, Juventud de Urdinarrain logró un campeonato que parecía lejano en la previa, ya que dependía de un traspié de su rival directo. El fútbol volvió a demostrar que nada está dicho hasta el pitazo final y que la pasión por este torneo mantiene vivo el corazón deportivo de la región.



La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.





















Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

La superficie implantada con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % (equivalente a 142.800 ha) en comparación con el ciclo anterior (2024/25), en el cual se sembraron 287.200 ha.












