
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
La cuarta edición del motoencuentro de la agrupación Vikyngos Argentina en Larroque fue un rotundo éxito que reunió más de mil motos y colmó el predio de ruta 16 con personas que vinieron de varias provincias argentinas, de Uruguay y hasta de Brasil. Cientos de personas visitaron la muestra y presenciaron la interminable caravana.
LOCALES10/04/2023Fotos de Sergio Taffarel y Silvina González.
Humo de asado y escapes se mezclaron con el sonido de los motores y el heavy metal de la música envasada y de las bandas en un fin de semana impecable en el que Larroque estalló de motos. Detrás del éxito estuvieron Javier Bianchi, Gabriel Mazares, Ricardo Montoya, Ruben Larrosa, Frank Frías , Ricardo Rojas y un grupo de colaboradores.
Este último, uno de los precursores del encuentro, habló de la satisfacción que vive el grupo y que "el motoencuentro fue una locura, todavía nosotros no caemos lo que pasó, lo que hicimos, superó totalmente las expectativas. Ya desde el martes teníamos gente adentro, ese día cayeron dos Harley, después el jueves teníamos 150 motos más o menos, pues no tenés ni tiempo de llevar el registro. Uno anda con uno, con otro dándole la atención que se merecen, por el esfuerzo que hacen al venir".
Ricky comento que "estaban las chicas o uno de los miembros en la entrada, pero ni tiempo ni de preguntarles tenés de cuantas motos había exactamente. Superamos las mil motos, había gente que vino el martes y por ahí el jueves o el viernes se volvía porque quería pasar las Pascuas con la familia. La gente que vino el jueves por ejemplo se iba el sábado al mediodía, se iba porque quería pasar con la familia unos días de Pascua, no cabía un alfiler en el predio".
Una de las preocupaciones a resolver en la previa de la gran cita era, por la sequía, de qué modo se iva a resolver el asunto de los asados que se arman entre varias personas destacó el vikingo. "Gracias a Dios se pudo hacer fuego, porque la idea nuestra era no dejar hacer fuego, era un terrible problema que nos ganábamos porque cada cual hace sus fueguito y se come su asado al lado de su carpa y de su moto con amigos que encontrás de todos lados. Pero bueno, la lluvia que tardó tanto en llegar, llegó, rebrotó el pasto y dejamos que cada cual se haga su fuego".
En la gran enumeración que se pudo hacer, entre las más de mil motos que rotaron entre martes y domingo por el predio de ruta 16, se supo de motoqueros de casi todo Entre Ríos y de varias provincias con quien Rojas trató de hacer contacto como una manera de agradecer la presencia y reconocer el esfuerzo. En ese sentido también comentó que "hubo triciclos de agrupaciones de Uruguay y hubo gente de Brasil que también que vino ya que se enteró más o menos la movida que hacíamos nosotros".
La gran razón de ser de Vikyngos Argentina, es la solidaridad, y al respecto, Ricardo, agradecido, comentó que "se juntó bastante alimento no perecedero y ropas para para los chicos de la escuela de Las Mercedes, y seguramente entre mañana o pasado nos estaremos contactando con las maestras que van de Larroque para allá, para que pasen a buscar las cosas. La idea es ir y estar un día con los chicos, ya quedamos así con las maestras de poder ir".
También le dedicó un agradecimiento especial a Silvina González y en la noche del domingo, con la espuma de la efervescencia recién bajando expresó que "la verdad que no he visto fotos todavía, andaba Silvina que es una masa con su cámara para todos lados, siempre haciéndonos el aguante y en cada evento que se hace en la ciudad".
Entre las imágenes inolvidables, que también captó Sergio Taffarel, quedan las de la impresionante caravana con cerca de 500 motos por las calles de la ciudad, "Era muchísimas motos, entramos a Larroque fuimos hasta la rotonda del hospital y volvimos, cuando la punta de la caravana venía más o menos al frente de “la esquina de los panza” recién pasaba la otra punta de la Caravana. Fue una locura, hubo mucha gente esperando ver las motos de toda cilindrada, motos viejas, motos nuevas, cosas extrañas armadas, superado totalmente en todo sentido" indicó Ricardo.
Además, en relación a la comunidad, consideró que "fue muy lindo, la gente muy contenta con el trato que le brinda la Larroque y la gente de los comercios. Lo que le sorprendía mucho a los que vinieron de Buenos Aires, es que habían encontrado un grupo de chicos y chicas tomando mate en una de las glorietas de la Urquiza y pararon para sacarse fotos y le dieron un mate. Decían que "en nuestros lugares eso no se hace, no se ve. Seguimos manteniendo la vieja cultura le decía yo de la gurisada. La verdad que gracias a Dios estoy re agradecido con toda Larroque porque también nos apoyó, vinieron al predio, un montón anduvo dando una vuelta mirando las bandas y mirando todo el fierrerío que había".
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
Michael Díaz, hijo del técnico de fútbol, sería el capitán del conjunto que la semana pasada celebró otra gran temporada con su segundo remate anual de reproductores que llevó adelante Ildarraz Hermanos en Urdinarrain, con una destacada calidad genética.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.