
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Fue el miércoles 12 de abril ante empresarios, clientes y partners. Mirco Bombieri, el director de la compañía, explicó el set de soluciones que combinan software, cloud e inteligencia artificial. El agropecuario es uno de los sectores que podría mejorar su organización digital.
REGION15/04/2023
-


La industria tecnológica uruguayense vivió una jornada histórica en lo que fue el lanzamiento oficial de la versión 4.0, que tuvo lugar en el Club Social de Concepción del Uruguay, frente a unas 40 personas entre clientes, empresarios de la ciudad y la región, y partners. Durante el evento, el fundador y director general Mirco Bombieri, explicó cómo todo tipo de empresas pueden mejorar su productividad, sus resultados y prepararse para el futuro utilizando tecnología de vanguardia.


"A lo largo de los 13 años de nuestro recorrido como empresa, hemos atravesado diferentes etapas de evolución, funcionamiento y crecimiento. El lanzamiento da lugar al inicio de una nueva fase algo completamente nuevo" indicaron en la publicación sobre el evento.
“Los 13 años de experiencia de Bombieri no dan valor por sí solos, el valor viene de aplicar ese aprendizaje y la transformación de la propia compañía. Nuestro clientes necesitan tecnología para afrontar los cambios de cara a los próximos 5 o 10 años, es una de las razones de ser de Bombieri 4.0” remarcó el director
Bajo el lema de “Tecnología para Transformar” se presentó el "rebranding", un nuevo propósito y un set de soluciones para todo tipo de industrias que pone especial foco en la integración de sistemas, entendiendo que el general de las empresas cuenta con cantidad y variedad de software y aplicaciones desconectadas entre sí, produciendo ineficiencias (muchas veces invisibles).
La presentación incluyó resultados de casos aplicados a empresas de Agro y Servicios de la región, y una mención especial a Braulio ® (www.braulio.io) tecnología con la cual se integran aplicaciones en tecnología Legacy o que no cuenten con interfaces de aplicación (API).
Gracias a este enfoque, Bombieri propone continuar ayudando a las empresas a ahorrar tiempo, acelerar el crecimiento, reducir costos y contribuir a que las personas sean más felices en su trabajo.

Después de 40 minutos de exposición y un breve descanso, fue el turno de la Lic. Sabrina Astorga, la Digital Transformation Manager, quien ofreció una charla denominada “Aplicaciones Prácticas de la Automatización”, en la que se hizo hincapié en casos de uso de aplicaciones RPA (Robot Process Automation). Además presentó otros dos casos de cómo empresas de la región están ahorrando dinero con automatización por software.
"El evento contó con el acompañamiento de partners clave para nuestra compañía, como IBM, Nexsys y Finnegans, que nos permiten potenciar nuestros productos y servicios con tecnología de alta calidad" resaltó la empresa.
En www.bombieri.com.ar se puede conocer más sobre cómo Bombieri 4.0 puede mejorar el desempeño organizativo de las empresas.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












