Urdinarrain: Se recibieron 115 plantines para forestación de espacios verdes

Esta entrega es posible gracias al Convenio ALU firmado entre el Municipio y el Grupo Quimiguay, empresa dedicada al tratamiento de residuos peligrosos.

REGION16/04/2023--
urd1

En el medio día de este jueves, llegaron a Urdinarrain unos 115 plantines de especies nativas que serán destinados a la reforestación o forestación de espacios verdes.

El Convenio de Aceites y Lubricantes Usados (ALU), dispone que a partir de la recolección y entrega periódica que realiza el taller de reparación y mantenimiento mecánico del Corralón Municipal de dichos residuos peligrosos, la empresa Quimiguay como contraparte entrega estos plantines para forestación.

“Estos ejemplares autóctonos nos van a permitir continuar con el plan de forestación que venimos trabajando desde el Municipio y sobre todo cumplimentar la responsabilidad del tratamiento de los residuos”, expresó el secretario de Gobierno Carlos Möhlinger.

Es muy importante tener en cuenta que estos residuos ALU, luego de su tratamiento correspondiente, es transformado en combustible industrial o bases para nuevos lubricantes, para luego ser reincorporados a la industria. De esta manera se garantiza la correcta gestión de los residuos, sabiendo que 1 litro de aceite usado contamina un millón de litros de agua.

Con esta acción, el Municipio de Urdinarrain se responsabiliza por la gestión ambiental segura y legal de este tipo de residuos peligrosos, acondicionándolos en recipientes identificados y colocados en un sector denominado depósito de residuos peligrosos, contando con las medidas de seguridad correspondientes.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

-
REGION16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 16.22.55

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

-
REGION08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza