
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Esta entrega es posible gracias al Convenio ALU firmado entre el Municipio y el Grupo Quimiguay, empresa dedicada al tratamiento de residuos peligrosos.
REGION16/04/2023
-


En el medio día de este jueves, llegaron a Urdinarrain unos 115 plantines de especies nativas que serán destinados a la reforestación o forestación de espacios verdes.


El Convenio de Aceites y Lubricantes Usados (ALU), dispone que a partir de la recolección y entrega periódica que realiza el taller de reparación y mantenimiento mecánico del Corralón Municipal de dichos residuos peligrosos, la empresa Quimiguay como contraparte entrega estos plantines para forestación.
“Estos ejemplares autóctonos nos van a permitir continuar con el plan de forestación que venimos trabajando desde el Municipio y sobre todo cumplimentar la responsabilidad del tratamiento de los residuos”, expresó el secretario de Gobierno Carlos Möhlinger.
Es muy importante tener en cuenta que estos residuos ALU, luego de su tratamiento correspondiente, es transformado en combustible industrial o bases para nuevos lubricantes, para luego ser reincorporados a la industria. De esta manera se garantiza la correcta gestión de los residuos, sabiendo que 1 litro de aceite usado contamina un millón de litros de agua.
Con esta acción, el Municipio de Urdinarrain se responsabiliza por la gestión ambiental segura y legal de este tipo de residuos peligrosos, acondicionándolos en recipientes identificados y colocados en un sector denominado depósito de residuos peligrosos, contando con las medidas de seguridad correspondientes.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












