
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Ese será el eje del encuentro a realizarse el viernes 21 en el salón de la Sociedad Rural Gualeguaychú y convocado por el Movimiento por los Valores de la Argentina.
REGION19/04/2023
-





Con la premisa de que “La mejor campaña es convertir a la Argentina en una gran escuela de oficios y de dignidad”, la Sociedad Rural de Gualeguaychú y el Movimiento por los Valores de la Argentina (MVA) celebrarán el viernes 21 de abril, a las 10.30, el III Encuentro por el Consenso por la Cultura del Trabajo en el que se debatirán las formas de promover la cultura del trabajo y la capacitación en oficios, en reemplazo de los planes sociales.
El encuentro, que se extenderá hasta las 13.30, tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, sobre la Ruta 14, km 58, en la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos, con modalidad de acceso libre y gratuito.
Participarán del debate el economista Marcelo Elizondo, el periodista Mariano Obarrio, y el abogado y emprendedor Martín Erramuspe, que expondrán los lineamientos generales de la propuesta del MVA.
En esta oportunidad, Marcelo Elizondo se referirá a las “Nuevas condiciones internacionales para la producción y el trabajo” en su carácter de presidente de la International Chamber of Commerce y ex presidente de la Fundación Exportar, con una gran trayectoria en consultoría y asesoramiento de empresas en materia internacional.
Mariano Obarrio explicará el proyecto “para recuperar la cultura del trabajo con la integración de todos los sectores productivos” en su condición de periodista, organizador y fundador del Consenso por la Cultura del Trabajo del MVA.
➡️ Libre y gratuita. Inscripciones en:



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












