
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
El intendente Leonardo Hassell recibió a Mayda Cresto, gerente regional por Entre Ríos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), a los efectos de ratificar un convenio para la Ejecución del Proyecto “Sustitución de Colector Cloacal”, a través del Programa Nacional “Argentina Hace”.
LOCALES27/04/2023El acuerdo lleva la firma del presidente municipal y de Néstor Álvarez, sub administrador del ente nacional y expresa la obra que se llevará a cabo en la red troncal de cloacas por la zona de calle 25 de mayo al este.
“Muy conforme por la presencia de funcionarios nacionales que nos acompañan en el día a día y en las gestiones que llevamos adelante”, destacó Hassell. Acotó “ante la presencia de Mayda Cresto, que conoce muy bien la realidad de Larroque, aprovechamos a trabajar sobre los diferentes proyectos que tenemos presentados ante el gobierno nacional y en el ENHOSA desde la municipalidad”.
En cuanto al sistema de cloacas de la ciudad, el intendente dijo que “revisamos el avance de la optimización en general del servicio y de la obra de limpieza de la laguna sanitaria, dando un gran paso previo como es la sustitución del colector principal”.
Recordó las gestiones realizadas “hace poco cuando tuvimos la oportunidad de reunirnos con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y avanzar en la serie de requerimientos administrativos y cumplimentación de documentación que es lo que hemos venido trabajando y así lograr avanzar y concretar las obras para nuestra localidad”.
Acompañaron el encuentro los concejales Yanina Parrilla, Julio Otero, Cristina Méndez Casariego; el secretario de Gobierno, Mauricio Krenn; la secretaria de Desarrollo Humano, Natalia Benítez y la encargada de Producción y Desarrollo Económico, Andrea Gervasoni.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.