Empresas entrerrianas y de distintos países avanzaron en operaciones por más de 231 millones de dólares

Empresas de Entre Ríos, de Estados Unidos y de otros países mantuvieron más de 140 reuniones en el marco de la misión comercial inversa que tuvo lugar en Paraná. Se analizaron operaciones por más de 231 millones de dólares.

PRODUCCION13/07/2023--
p_1689257094

Durante la Entre Ríos Trade Forum 2023 entre empresarios de Estados Unidos y de otros países que visitaron la provincia y entrerrianos, se generaron oportunidades de intercambio de conocimiento, inversión y desarrollo de nuevas actividades y mercados para los sectores tradicionales y también para las industrias de base tecnológica, creativas, el turismo, el cáñamo, el cannabis y la transformación de la matriz energética hacia fuentes renovables.

La segunda visita de empresas estadounidenses y de otros países del mundo a la provincia, se desarrolló con éxito entre el 10 y el 12 de julio. Se concretaron más de 140 reuniones en las cuales se analizaron operaciones potenciales por 231.740.000 dólares. Estuvo organizada por el gobierno de Entre Ríos y la fundación Advanced Leadership, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Los empresarios extranjeros fueron recibidos en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires el lunes por la tarde, desde donde se trasladaron a la ciudad de Paraná, donde el martes por la mañana participaron del acto de apertura del foro, inaugurado por el gobernador Gustavo Bordet con la presencia del representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Ignacio Estevez, y el presidente de la Advanced Leadership Foundation, Juan Verde.

“El éxito de estas iniciativas se corona cuando se hace el seguimiento respectivo y se puede encontrar, en el tiempo, el desarrollo de un proyecto que llegue a buen destino. Hoy estamos comenzando, y yo siempre he planteado la creación de políticas públicas de gobierno que trasciendan gestión”, destacó el gobernador en el inicio de la jornada.

Por su parte, Juan Verde, presidente de la Fundación Advanced Leadership y asesor del presidente estadounidense Joe Biden, destacó “el gran número de sectores estratégicos de la provincia que resultan interesantes para las empresas extranjeras”; y mencionó, entre otros, al sector del agro, de frutas, de alimentos y el de la tecnología, sobre el cual subrayó “el enorme potencial que tienen las empresas locales para generar desarrollos tecnológicos para las empresas americanas”.

Estuvieron presentes también la vicegobernadora de la provincia, Laura Stratta; el intendente de Paraná, Adán Bahl; el secretario de Industria y Comercio Exterior, Fernando Caviglia; y los referentes de las principales cámaras e instituciones empresarias de la provincia: Héctor Bolzan, presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos; Jorge Paoloni, de la Federación de Arroceros (San Salvador); Alcides Balda, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos; Noelia Zapata, presidenta del Consejo de Empresarios de Entre Ríos y Asociación de Vitivinicultura; Florencia Herrera, presidenta de la Cámara de Industrias Lácteas; Noemí Gasparín de Dellizzotti, presidenta de la Asociación de Parque Industrial Paraná; Silvio Farach, presidente de la Federación Económica de Entre Ríos; Gabriel Bourdin, presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos; y Santiago Capraluro, vicepresidente de la Cámara Empresaria Citrus Noreste Argentino, entre otros.

Testimonios de empresarios

2023 Entre Ríos Trade Forum permitió promover la actividad comercial entre empresas extranjeras y argentinas radicadas en Entre Ríos. En este marco, Matías Salse, CEO de Grupo Tepsi, empresa multinacional dedicada al rubro de la energía destacó “el nivel de las empresas locales y la potencialidad de las mismas para compartir proyectos para el crecimiento mutuo”.

Por su parte, Eric Clifton, empresario estadounidense, fundador y director ejecutivo de Orison, resaltó las relaciones bilaterales establecidas con el objetivo de encontrar nuevas puntos de producción. “Nos permitió encontrar socios que pueden ayudarnos y a los que también podemos ayudar a llegar a EEUU. Ha sido un acontecimiento muy fructífero”, remarcó.

Objetivos

Entre los objetivos principales del Entre Ríos Trade Forum 2023 se pueden mencionar:

- Convertirse en una plataforma para promover la actividad comercial entre empresas americanas y argentinas radicadas en Entre Ríos.

- Atraer empresas norteamericanas que puedan identificar a Entre Ríos como una oportunidad para sus productos y servicios.

- Brindar oportunidades para que las empresas norteamericanas amplíen su base de mercado en la región latinoamericana.

- Potenciar servicios de matchmaking para que organizaciones norteamericanas se asocien con empresas locales.

- Identificar oportunidades de joint-venture con socios locales.


Características de la provincia

Entre Ríos es el principal productor y exportador de carne aviar de la Argentina y la matriz productiva de la provincia está fuertemente marcada por la agricultura y la ganadería.

Cuenta con aproximadamente 150.000 hectáreas de bosques cultivados, principalmente con Eucalyptus Grandis, que se concentran en las terrazas del río Uruguay en una franja de 20 kilómetros paralela a su costa.

Los cítricos y los arándanos son productos destacados y la miel posiciona a Entre Ríos como la segunda provincia de Argentina con mayor producción. También ocupa el segundo lugar en la participación de las exportaciones a nivel nacional.

El arroz es también relevante. En 2019 se produjeron 395.445 toneladas y la industria de empaque, procesamiento y comercialización ha registrado importantes desarrollos. Las exportaciones entrerrianas de arroz ascendieron a USD FOB 54.235.823,79 en 2020.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

535522757_1188946343277489_7930175999105720957_n

Larroque se prepara para la Feria de las Carreras 2025

-
LOCALES25/08/2025

El próximo jueves 4 de septiembre, la Municipalidad de Larroque llevará adelante una nueva edición de la Feria de las Carreras, un evento pensado para acercar a los estudiantes secundarios a la amplia oferta educativa de nivel superior disponible en la región y el país.

690x690

kioscolaplaza