
Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.


El candidato de Ahora Larroque aventajó por amplia diferencia a Zittekopf, su rival en la interna, pero también superó a Leonardo Hassell, con quien competirá en las elecciones de octubre por la intendencia municipal.
LOCALES13/08/2023
-


Casi cuatro horas después del cierre de los comicios, comenzaron a conocerse los resultados que dos horas después determinaron el cierre de las primarias en Larroque a favor de Francisco Benedetti.
El recuento de votos y sobre todo, el llenado de las actas, fue lento y tedioso, dada la cantidad de la oferta electoral y de cortes de boletas. En ese contexto, se fue conociendo una leve tendencia a favor del referente de la lista 502 A.


Benedetti obtuvo una clara ventaja por sobre su contendiente interno, Cristian Zitterkopf, a quien superó por 1324 sufragios y por 99 a Hassell.
El candidato, que señaló que ahora habrá que trabajar para afirmar todo lo que plantearon a la comunidad durante la campaña, señaló que convocará a Cristian Zitterkopf y a María Elena De Zan, sus rivales en la interna, para tratar de consolidar el resultado. Como frente electoral, las fórmulas amarillas sumaron 2296 votos, una diferencia de más de 585 votos que Hassell deberá remontar en octubre para obtener la reelección.
Pero en la elección a intendente, la tercera fuerza fue el voto en blanco, 1065 en total, un número por demás elevado sobre el que los candidatos podrán trabajar y que podría derivar en un resultado abierto.

En la elección a Gobernador, el frente Junto por Entre Ríos también se impuso en Larroque con 2381 votos, sumando los votos de Frigerio (2023) y de Galimberti (358). mientras que Adan Bhal cosechó 1447 sufragios. En tercer lugar se ubicó sebastián Etchevehere, de la Libertad Avanza con 648 votos.



Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.



















Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.












