
En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.


Aquella vez fue el candidato más votado, pero quedó por debajo 341 votos en la sumatoria de la interna de Cambiemos. En las generales creció menos que su rival, pero igual se impuso. Ahora busca la reelección.
LOCALES14/08/2023
-


De 1.843 a 2.481, es decir 638 votos, así creció Leonardo Hassell entre las primarias y las generales de 2019, un salto que el equipo de Juntos por Entre Ríos en Larroque deberá tener en cuenta en su metodología de trabajo para revalidar la victoria en octubre.


Saben que un bicho político y más en busca de la reelección, aunque puede parecer casi agonizante, es inmune a muchos insecticidas, por lo que las palabras de Francisco Benedetti, apenas se supo ganador, fueron de extrema prudencia, convocando a trabajar y a sumar a la campaña a los candidatos de la otra fórmula interna.
Las Paso en 2019

También es cierto que en 2019 Darío Benedetti sumó muchos votos y más que Hassell, pasó de 1.492 a 2.256, 764 más, pero no le alcanzó ya que arrancó de mucho más abajo que su rival, y eso que supuestamente sumó todos los votos de la interna que habían sido de Gerardo Kneeteman -665- y quizá alguno de Rubén Keneeteman de Somos Larroque, que había tenido 636.
Esto indica que las elecciones de octubre ofrecen un resultado abierto a nivel local, donde todo puede pasar, y donde también puede pesar el fenómeno Milei a nivel provincial, que si bien quedó tercero en la provincia a 10 puntos de Bullrcih y a 7 de Massa, su liderazgo a nivel nacional posiblemente tracciones a favor de su candidato Sebastián Etchevehere, con factibles repercusiones en todos los distritos electorales.
La pregunta que responderán las elecciones del 22 de octubre es si un verosímil impacto negativo en Frigerio más que en Bhal, termine favoreciendo a Hassell, aunque también el corte de boleta que ya se vio este domingo, termine premiando a Benedetti, como una asociación secundaria y directa entre éste y el libertario, a falta de candidatos locales de la Libertad Avanza.
Otra incógnita a dilucidar viene de pensar, qué cantidad de personas que no votaron a la lista de Benedetti y sí a la de Zitterkopf, por María Elena de Zan, acompañarán a Juntos por Entre Ríos. Ese voto resentido al peronismo, lo mismo que votaron a la lista 502 B en rechazo el "benedettismo", se transferirán a Francisco o se sumarán a la tercera fuerza, el voto en blanco?. Ya se verá.



En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

La Municipalidad de Larroque realizó la tercera entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025. En esta ocasión, la Escuela N°66 “José Manuel Estrada” fue la institución beneficiada con el aporte destinado a concretar su proyecto de Espacio de regulación emocional y sensorial para estudiantes con TEA y TDAH.

La Libertad Avanza, el frente oficialista provincial liderado por Rogelio Frigerio e integrado por la Unión Cívica Radical, obtuvo un contundente triunfo electoral en Larroque en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, imponiéndose con más del 56% de los votos en las categorías de senadores y diputados nacionales.

El intendente de Larroque expresó su satisfacción tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales, que dieron el triunfo al frente electoral del cual forma parte la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, tanto a nivel provincial como en la ciudad.





















Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

Con el 65% de los votantes que ya pasaron por las urnas hasta las 16 horas, la jornada electoral en Larroque transcurre con normalidad y una participación que se acerca a los valores habituales de la ciudad.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

El evento se realizará este fin de semana, en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, organizado por el grupo Cabañeros Unidos, con el acompañamiento de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.












