
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
De 1.843 a 2.481, es decir 638 votos, así creció Leonardo Hassell entre las primarias y las generales de 2019, un salto que el equipo de Juntos por Entre Ríos en Larroque deberá tener en cuenta en su metodología de trabajo para revalidar la victoria en octubre.
Saben que un bicho político y más en busca de la reelección, aunque puede parecer casi agonizante, es inmune a muchos insecticidas, por lo que las palabras de Francisco Benedetti, apenas se supo ganador, fueron de extrema prudencia, convocando a trabajar y a sumar a la campaña a los candidatos de la otra fórmula interna.
Las Paso en 2019
También es cierto que en 2019 Darío Benedetti sumó muchos votos y más que Hassell, pasó de 1.492 a 2.256, 764 más, pero no le alcanzó ya que arrancó de mucho más abajo que su rival, y eso que supuestamente sumó todos los votos de la interna que habían sido de Gerardo Kneeteman -665- y quizá alguno de Rubén Keneeteman de Somos Larroque, que había tenido 636.
Esto indica que las elecciones de octubre ofrecen un resultado abierto a nivel local, donde todo puede pasar, y donde también puede pesar el fenómeno Milei a nivel provincial, que si bien quedó tercero en la provincia a 10 puntos de Bullrcih y a 7 de Massa, su liderazgo a nivel nacional posiblemente tracciones a favor de su candidato Sebastián Etchevehere, con factibles repercusiones en todos los distritos electorales.
La pregunta que responderán las elecciones del 22 de octubre es si un verosímil impacto negativo en Frigerio más que en Bhal, termine favoreciendo a Hassell, aunque también el corte de boleta que ya se vio este domingo, termine premiando a Benedetti, como una asociación secundaria y directa entre éste y el libertario, a falta de candidatos locales de la Libertad Avanza.
Otra incógnita a dilucidar viene de pensar, qué cantidad de personas que no votaron a la lista de Benedetti y sí a la de Zitterkopf, por María Elena de Zan, acompañarán a Juntos por Entre Ríos. Ese voto resentido al peronismo, lo mismo que votaron a la lista 502 B en rechazo el "benedettismo", se transferirán a Francisco o se sumarán a la tercera fuerza, el voto en blanco?. Ya se verá.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.