
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Aquella vez fue el candidato más votado, pero quedó por debajo 341 votos en la sumatoria de la interna de Cambiemos. En las generales creció menos que su rival, pero igual se impuso. Ahora busca la reelección.
LOCALES14/08/2023
-


De 1.843 a 2.481, es decir 638 votos, así creció Leonardo Hassell entre las primarias y las generales de 2019, un salto que el equipo de Juntos por Entre Ríos en Larroque deberá tener en cuenta en su metodología de trabajo para revalidar la victoria en octubre.


Saben que un bicho político y más en busca de la reelección, aunque puede parecer casi agonizante, es inmune a muchos insecticidas, por lo que las palabras de Francisco Benedetti, apenas se supo ganador, fueron de extrema prudencia, convocando a trabajar y a sumar a la campaña a los candidatos de la otra fórmula interna.
Las Paso en 2019

También es cierto que en 2019 Darío Benedetti sumó muchos votos y más que Hassell, pasó de 1.492 a 2.256, 764 más, pero no le alcanzó ya que arrancó de mucho más abajo que su rival, y eso que supuestamente sumó todos los votos de la interna que habían sido de Gerardo Kneeteman -665- y quizá alguno de Rubén Keneeteman de Somos Larroque, que había tenido 636.
Esto indica que las elecciones de octubre ofrecen un resultado abierto a nivel local, donde todo puede pasar, y donde también puede pesar el fenómeno Milei a nivel provincial, que si bien quedó tercero en la provincia a 10 puntos de Bullrcih y a 7 de Massa, su liderazgo a nivel nacional posiblemente tracciones a favor de su candidato Sebastián Etchevehere, con factibles repercusiones en todos los distritos electorales.
La pregunta que responderán las elecciones del 22 de octubre es si un verosímil impacto negativo en Frigerio más que en Bhal, termine favoreciendo a Hassell, aunque también el corte de boleta que ya se vio este domingo, termine premiando a Benedetti, como una asociación secundaria y directa entre éste y el libertario, a falta de candidatos locales de la Libertad Avanza.
Otra incógnita a dilucidar viene de pensar, qué cantidad de personas que no votaron a la lista de Benedetti y sí a la de Zitterkopf, por María Elena de Zan, acompañarán a Juntos por Entre Ríos. Ese voto resentido al peronismo, lo mismo que votaron a la lista 502 B en rechazo el "benedettismo", se transferirán a Francisco o se sumarán a la tercera fuerza, el voto en blanco?. Ya se verá.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












