A una semana del gran festejo y reencuentro en la escuelita de Colonia Stauber

El sábado 30 de septiembre, desde las 11 de la mañana, la escuela Esteban Echeverría celebrará su 75 aniversario con una fiesta que volverá a reunir a los ex alumnos y que promete emociones y música. El almuerzo será a la canasta.

REGION24/09/2023--
esc59
esc59

Será el momento de compartir, de celebrar la vida, con abrazos, sonrisas y lágrimas, en la convocatoria que lleva adelante Claudia Monti, la directora de la escuelita que comenzó su actividad en 1944 pero se oficializó en 1948.

La historia dice que Ester Dalcol fue la primera maestra de un establecimiento que cuando se creó, funcionaba en un galpón y que tuvo un período en el que se daba clases clandestinamente, sí, así como se lee, por problemas diplomáticos entre los gobiernos de Argentina y Alemania, que dejaron sin cobertura estatal a la escuelita.

De estar en medio de una población que llegó a tener a decenas de familias y unos 500 habitantes, en el apogeo de la colonia que fundó Jorge Stauber a principio del siglo pasado, el éxodo rural diezmó la matrícula y la escuelita tuvo varios ciclos lectivos sin actividad, con cierres y reaperturas.

El número fue algo que también cambió, primero fue "la 72" para luego ser designada con el número 59. Ahora la cifra que se impone es el "75" y no es que vuelva a cambiar de número, sino que marca los años que pasaron desde su oficialización, en 1948, y que será un motivo más que justificado para una gran reunión de ex alumnos, con fecha a definir, pero que se hará entre septiembre y noviembre.  

El afiche de la fiesta promete muy buenos momentos, con servicio de cantina y música, para que el patio de la escuela vuelva a sentir las emociones de volver a recibir a sus ex alumnos, que juntos a los de ahora y  a la Señor Claudia, festejen este aniversario como lo merecen.  

esc59

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

690x690

kioscolaplaza