El Padre Landra se despidió de la Diócesis y el domingo celebrará Misa en Larroque

El presbítero Mauricio Landra se despidió anteanoche de la Diócesis, en una Misa que concelebró en la Catedral junto al obispo de Gualeguaychú, Héctor Zordán, sacerdotes y diáconos. Este domingo participará de la celebración litúrgica en el marco de la Novena Patronal de Larroque.

REGION04/10/2023--
landram
landram

El Obispado de Gualeguaychú informó de la Misa de simbólica despedida del Padre Landra de la Diócesis, celebrada el lunes, luego que fuera designado como titular de Trisipa y auxiliar de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján. La ordenación episcopal el próximo 14 de octubre en una celebración que se llevará a cabo en la histórica basílica de esta ciudad.

A su vez se supo que el sacerdote larroquense también celebrará este domingo 8 de octubre en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de nuestra ciudad, como parte del programa de la Novena Patronal, cuyo día central será el 12 de octubre.

Para los fieles larroquenses también será una suerte de despedida, o al menos la oportunidad de acompañar y desearle lo mejor a Monseñor Mauricio en su nueva etapa pastoral. 

Homilía 

En Gualeguaychú Landra repasó las intenciones de la celebración y al referirse a su nueva designación señaló que hoy “el Señor y la Iglesia me piden otra tarea y en otro lugar”.

“Nos les voy a negar que uno va con miedo y cierta ansiedad, pero también con la paz de ir a aprender y compartir con otros hermanos en Mercedes – Luján” destacó.

“Hoy nos reunimos en Misa con una serie de intenciones que queremos presentarle al Señor y a su madre la Virgen del Rosario” dijo en el comienzo de la homilía.

“Con toda la Iglesia celebramos a los Santos ángeles custodios. Estas creaturas de Dios que nos ayudan a encarnar la Buena noticia de Jesús en las cosas de todos los días. Es la piedad de la Iglesia la que respondió con muchas oraciones familiares, sino que cada uno se acuerde del ángel de la guarda que rezábamos para dormirnos” señaló.

Y agregó “Como parte de la novena patronal de la diócesis, de la ciudad y de esta comunidad estamos rezando a María del Rosario. Ella nos espera el próximo siete aquí en su casa y queremos acompañarla por nuestras calles, así mostrarle que nuestra fe en su Hijo Jesús necesita renovarse y fortalecerse.

Landra recordó luego que “en este día rezamos con el Seminario que prepara la celebración, como una comunidad de jóvenes que desean responder a lo que Cristo Buen pastor les pide. Ser sacerdotes probablemente, pero seguro a todos nos pide ser serviciales y agradecidos siempre”.

“En el contexto del año vocacional diocesano rezamos por todos los jóvenes y de un modo especial para que puedan tomar las mejores decisiones. Recién el Evangelio nos recordaba la importancia de la pequeñez para escuchar mejor a Dios. Ser como niños es el ejemplo para todos los que queremos estar con Jesús. Ser joven y tomarlo muy en serio también. Pablo se lo decía a su amigo Timoteo que era joven: que nadie menosprecie tu juventud, porque es el mismo Dios quien confía en vos” dijo.

Más adelante, el prelado indicó que “ser joven es pasar de la ilusión a la realidad. Es un tiempo privilegiado en la vida de todos. Tiempo en el cual tomamos decisiones y elecciones. Ser joven es una condición a veces crucial: ¿qué voy estudiar?; ¿qué profesión elegir?, ¿qué decidiré para toda la vida?. Son preguntas que todo joven se hace y necesita apoyo familiar y cristiano, sobre todo con buenos ejemplos para responderse”.

“Hoy rezamos por los jóvenes a los que Jesús los llama para cambiar sus planes, a entregarse como quien se mete a lo hondo, sin miedo, sino con ganas de aprender y compartir. No para probar, sino para crecer y seguir siendo joven, aunque no diga lo mismo nuestro documento” Por eso admiramos a los adultos incluso mayores que siguen siendo jóvenes en su corazón, en su mirada de la realidad e incluso en su entusiasmo y alegría” sostuvo.

Al referirse a su partida de la Diócesis, Landra dijo “quiero despedirme de la Diócesis de Gualeguaychú. El Señor y la Iglesia me piden otra tarea y en otro lugar. Nos les voy a negar que uno va con miedo y cierta ansiedad, pero también con la paz de ir a aprender y compartir con otros hermanos en Mercedes – Luján. Total allá me espera la Virgen y doy fe que ella siempre cuida y responde”.

“Simplemente decirles que quiero mucho a toda la diócesis de Gualeguaychú, más aun aquellas comunidades que me integraron como niño y joven (Larroque), como seminarista (Asunción y Luján), diácono y sacerdote (San Juan Bautista, María Auxiliadora, Lourdes, Catedral San José, Ceibas). De un modo más especial aún, el mismo Seminario María Madre de la Iglesia” sostuvo.

“Quiero mucho toda esta diócesis, con los Obispo que me han acompañado y con mis hermanos diáconos y sacerdotes, a los que considero mi familia. A los consagrados y los laicos que me siguen mostrando su respuesta al Señor, muchos de ellos me abrieron las puertas como uno más en su casa” indicó.

Al final, Landra recordó de modo especial a su familia, la que dijo “siempre está y siempre acompaña (de un modo más especial aún, a mi mamá que hoy cumple años). Que importante es cuando nos sentimos acompañados, aconsejados, hasta podría decir contagiados con ser familia siempre” señaló.
“Estoy seguro que seguirán rezando por mí, así como por todos los pastores y las vocaciones.” concluyó.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

Sistema-Financiero

En el primer semestre de 2025 se recuperó el crédito bancario en Entre Ríos y la Región Centro, aunque los depósitos siguen en baja

-
REGION09/09/2025

Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.

dsc_2499-frigerio_en_ruta_51

Avanzan los trabajos de recuperación en la Ruta 51

-
REGION08/09/2025

Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza