
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


El presbítero Mauricio Landra se despidió anteanoche de la Diócesis, en una Misa que concelebró en la Catedral junto al obispo de Gualeguaychú, Héctor Zordán, sacerdotes y diáconos. Este domingo participará de la celebración litúrgica en el marco de la Novena Patronal de Larroque.
REGION04/10/2023
-


El Obispado de Gualeguaychú informó de la Misa de simbólica despedida del Padre Landra de la Diócesis, celebrada el lunes, luego que fuera designado como titular de Trisipa y auxiliar de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján. La ordenación episcopal el próximo 14 de octubre en una celebración que se llevará a cabo en la histórica basílica de esta ciudad.


A su vez se supo que el sacerdote larroquense también celebrará este domingo 8 de octubre en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de nuestra ciudad, como parte del programa de la Novena Patronal, cuyo día central será el 12 de octubre.
Para los fieles larroquenses también será una suerte de despedida, o al menos la oportunidad de acompañar y desearle lo mejor a Monseñor Mauricio en su nueva etapa pastoral.
Homilía
En Gualeguaychú Landra repasó las intenciones de la celebración y al referirse a su nueva designación señaló que hoy “el Señor y la Iglesia me piden otra tarea y en otro lugar”.
“Nos les voy a negar que uno va con miedo y cierta ansiedad, pero también con la paz de ir a aprender y compartir con otros hermanos en Mercedes – Luján” destacó.
“Hoy nos reunimos en Misa con una serie de intenciones que queremos presentarle al Señor y a su madre la Virgen del Rosario” dijo en el comienzo de la homilía.
“Con toda la Iglesia celebramos a los Santos ángeles custodios. Estas creaturas de Dios que nos ayudan a encarnar la Buena noticia de Jesús en las cosas de todos los días. Es la piedad de la Iglesia la que respondió con muchas oraciones familiares, sino que cada uno se acuerde del ángel de la guarda que rezábamos para dormirnos” señaló.
Y agregó “Como parte de la novena patronal de la diócesis, de la ciudad y de esta comunidad estamos rezando a María del Rosario. Ella nos espera el próximo siete aquí en su casa y queremos acompañarla por nuestras calles, así mostrarle que nuestra fe en su Hijo Jesús necesita renovarse y fortalecerse.
Landra recordó luego que “en este día rezamos con el Seminario que prepara la celebración, como una comunidad de jóvenes que desean responder a lo que Cristo Buen pastor les pide. Ser sacerdotes probablemente, pero seguro a todos nos pide ser serviciales y agradecidos siempre”.
“En el contexto del año vocacional diocesano rezamos por todos los jóvenes y de un modo especial para que puedan tomar las mejores decisiones. Recién el Evangelio nos recordaba la importancia de la pequeñez para escuchar mejor a Dios. Ser como niños es el ejemplo para todos los que queremos estar con Jesús. Ser joven y tomarlo muy en serio también. Pablo se lo decía a su amigo Timoteo que era joven: que nadie menosprecie tu juventud, porque es el mismo Dios quien confía en vos” dijo.
Más adelante, el prelado indicó que “ser joven es pasar de la ilusión a la realidad. Es un tiempo privilegiado en la vida de todos. Tiempo en el cual tomamos decisiones y elecciones. Ser joven es una condición a veces crucial: ¿qué voy estudiar?; ¿qué profesión elegir?, ¿qué decidiré para toda la vida?. Son preguntas que todo joven se hace y necesita apoyo familiar y cristiano, sobre todo con buenos ejemplos para responderse”.
“Hoy rezamos por los jóvenes a los que Jesús los llama para cambiar sus planes, a entregarse como quien se mete a lo hondo, sin miedo, sino con ganas de aprender y compartir. No para probar, sino para crecer y seguir siendo joven, aunque no diga lo mismo nuestro documento” Por eso admiramos a los adultos incluso mayores que siguen siendo jóvenes en su corazón, en su mirada de la realidad e incluso en su entusiasmo y alegría” sostuvo.
Al referirse a su partida de la Diócesis, Landra dijo “quiero despedirme de la Diócesis de Gualeguaychú. El Señor y la Iglesia me piden otra tarea y en otro lugar. Nos les voy a negar que uno va con miedo y cierta ansiedad, pero también con la paz de ir a aprender y compartir con otros hermanos en Mercedes – Luján. Total allá me espera la Virgen y doy fe que ella siempre cuida y responde”.
“Simplemente decirles que quiero mucho a toda la diócesis de Gualeguaychú, más aun aquellas comunidades que me integraron como niño y joven (Larroque), como seminarista (Asunción y Luján), diácono y sacerdote (San Juan Bautista, María Auxiliadora, Lourdes, Catedral San José, Ceibas). De un modo más especial aún, el mismo Seminario María Madre de la Iglesia” sostuvo.
“Quiero mucho toda esta diócesis, con los Obispo que me han acompañado y con mis hermanos diáconos y sacerdotes, a los que considero mi familia. A los consagrados y los laicos que me siguen mostrando su respuesta al Señor, muchos de ellos me abrieron las puertas como uno más en su casa” indicó.
Al final, Landra recordó de modo especial a su familia, la que dijo “siempre está y siempre acompaña (de un modo más especial aún, a mi mamá que hoy cumple años). Que importante es cuando nos sentimos acompañados, aconsejados, hasta podría decir contagiados con ser familia siempre” señaló.
“Estoy seguro que seguirán rezando por mí, así como por todos los pastores y las vocaciones.” concluyó.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.












