
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Recién el domingo tendrá un leve ascenso de las marcas mínimas y a partir del lunes dejaría de helar. El sábado se escarchó un tramo de un arroyo en Pehuajó. Por ahora no hay perspectivas de lluvias, que están haciendo falta para el campo.
LOCALES08/07/2024El pulso frío seguirá intenso toda la semana y mañana martes se tocaría la temperatura mínima quizá en lo que va del año, con valores de entre 2 y hasta 4 grados bajo cero.
Este lunes ya tuvo valores por debajo de los cero grados, con termómetros que midieron menos 1 grado, con cálculo de sensación térmica, de hasta menos 2°.
El resto del período semanal no sería mucho mejor, ya que las marcas se mantendrán rondando los cero grados, con presencia de escarcha y formación de hielo, que será menor o mayor, dependiendo de la humedad o de la corriente de los cursos de agua, ya que se espera que lagunas y arroyos donde el agua no corre, se cristalice en la superficie, como ya ocurrió el sábado pasado en Pehuajó, en cercanía de la comisaría.
La imagen fue captada durante el campamento scout de invierno, que se realizó en el terreno que se encuentra entre el camino de tierra y la ruta provincial 16, por donde cruza la naciente de un arroyo que luego deriva en el arroyo Pehuajó.
Por ahora la lluvia es un fenómeno lejano e incierto y será así mientras domine le viento sur. Quizá alguna esperanza de cambio de clima comience a reflejarse con el aumento de temperatura que se dará a partir de la semana que viene, con valores térmicos que llegarían a los 25 grados.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.