Nueva ordenanza en Larroque para regular ruidos molestos

La municipalidad de Larroque informó que, conforme a lo sancionado por el Honorable Concejo Deliberante (H.C.D.), se han establecido nuevas pautas para la prevención, control, sanción y erradicación de ruidos molestos en la localidad. Esta medida busca actualizar la normativa vigente y fomentar una mejor convivencia entre los vecinos.

LOCALES16/11/2024--
466914283_976754051163387_6094613843737375747_n

La Ordenanza N° 12/2024 considera como ruidos molestos aquellos que perturben o puedan perturbar “la tranquilidad o reposo de la población, o causar perjuicios o molestias de cualquier naturaleza.”

Entre las fuentes de ruido incluidas en la regulación se encuentran vehículos de tracción mecánica sin silenciador, uso de bocina, aceleraciones bruscas, obras de construcción entre las 22:00 y las 6:00, propaganda comercial a través de altavoces o a viva voz, maquinaria sin métodos de aislamiento, uso indiscriminado de equipos de música en lugares públicos y privados, y tenencia de animales cuyos sonidos perturben a los vecinos.

La medición de ruidos molestos se realizará utilizando la escala “A” y, en caso de infracción, se aplicará una multa calculada en Unidades Fijas (U.F.), cuyo valor equivale al precio de venta al público de un litro de nafta súper en las estaciones de servicio YPF de Larroque.

El H.C.D. ha resuelto derogar la Ordenanza N° 011/2008 y sancionar la nueva Ordenanza N° 12/2024. Se recuerda a los ciudadanos que dicha ordenanza, con todas sus disposiciones, está publicada en el Boletín Oficial.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
485341729_1069558368549621_8433724910514172373_n (1)

Tras el éxito de “Larroque Pinta”, se viene otra gran celebración: Celebremos Nuestras Raíces

-
LOCALES04/11/2025

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

berardo21

Lo más visto
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

690x690

kioscolaplaza