Maizales en el sur entrerriano: Por ahora la chicharrita no suena

Tomás Wulfsohn de la empresa Gualeguay Cereales, trazó un panorama alentador para los maíces tempranos, por el notable desarrollo que presentan y por la nula incidencia de la plaga que la campaña anterior causó notables pérdidas.

PRODUCCION02/12/2024--
maizaltx

Luego de una zafra maicera muy afectada por la presencia de la plaga, la combinación entre  las bajas temperaturas del invierno y la estrategia de siembra, están creando las condiciones para que en principio, la chicharrita no sea un problema para los maíces en desarrollo.

 Wulfsohn, el Ingeniero Agrónomo que se desempeña como Gerente Comercial de la firma, comentó hubo una sola detección de chicharrita en una trampa del Círculo de Ingenieros Agrónomos de Victoria (CIAV) en la zona del Rincón de Nogoyá.

A pesar de esta detección, el panorama general es tranquilo. "Esa detección activó un poco las alarmas, pero no es motivo de preocupación. El consejo es seguir monitoreando y estar atentos", afirmó Wulfsohn.
 
En cuanto a los cultivos de maíz temprano, Wulfsohn indicó que el estado de los mismos es excepcional, especialmente en la zona de Gualeguay y alrededores. "Ya están en R2, florecidos, con espigas, y la lluvia ha sido muy favorable", comentó.

Respecto al maíz tardío, aunque la intención de siembra es baja, hay consultas de productores mixtos que necesitan sembrar maíz tardío para reservas. "Se va a hacer algo. Estamos monitoreando las trampas para planificar el cultivo tardío", concluyó.

chic

Hace unos días, desde la Bolsa de Cerales de Entre Ríos, dialogaron con la entomóloga Adrian  Saluso, del INTA Paraná sobre la detección de chicharritas en la región de Entre Ríos, quien precisó que en la agencia de Nogoyá, se detectó un adulto de chicharrita a fines de octubre y la primera semana de noviembre. Según Saluso, esto pudo haber sido una detección fortuita, ya que no se mantuvo en el tiempo. "Lo importante es acompañar el dato de las trampas pegajosas con los monitoreos directos en plantas", destacó.

Además, Saluso mencionó que en la trampa del grupo de ingenieros de Victoria también se detectó la presencia de una chicharrita, mientras que en el INTA de Concepción del Uruguay, el último reporte registró dos chicharritas. Estos datos son cruciales para la toma de decisiones, aunque Saluso subrayó que muchas veces las capturas en trampas no coinciden con los monitoreos directos en plantas de maíz.

A nivel general, en la zona del Litoral, un 73% de las trampas no han reportado chicharritas. En Entre Ríos, los valores de captura de adultos de chicharritas siguen siendo muy bajos. "La mayoría de los cultivos que monitoreamos ya están en estados vegetativos muy avanzados o iniciando estados reproductivos, donde el impacto de la chicharrita se diluye", concluyó Saluso.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
586186974_1250073553817534_7020897382645505069_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=_1q_

CRA renovó autoridades y José Colombatto continuará como vicepresidente

-
PRODUCCION18/11/2025

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevó adelante la renovación de su conducción y confirmó la continuidad de Carlos Castagnani como presidente de la entidad. La nueva Mesa Ejecutiva quedó integrada por dirigentes provenientes de distintas confederaciones del país, reafirmando el carácter federal y participativo que distingue a la organización.

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

582692925_17913724764232936_2332905877777926730_n

Irazusta incorporó un tractor pala nuevo para fortalecer las tareas diarias

-
REGION18/11/2025

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

DSC_6862-2394

“Un homenaje que nos une: Roberto Romani vive en el corazón de cada entrerriano”

-
GENERALES19/11/2025

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

690x690

kioscolaplaza