Maizales en el sur entrerriano: Por ahora la chicharrita no suena

Tomás Wulfsohn de la empresa Gualeguay Cereales, trazó un panorama alentador para los maíces tempranos, por el notable desarrollo que presentan y por la nula incidencia de la plaga que la campaña anterior causó notables pérdidas.

PRODUCCION02/12/2024--
maizaltx

Luego de una zafra maicera muy afectada por la presencia de la plaga, la combinación entre  las bajas temperaturas del invierno y la estrategia de siembra, están creando las condiciones para que en principio, la chicharrita no sea un problema para los maíces en desarrollo.

 Wulfsohn, el Ingeniero Agrónomo que se desempeña como Gerente Comercial de la firma, comentó hubo una sola detección de chicharrita en una trampa del Círculo de Ingenieros Agrónomos de Victoria (CIAV) en la zona del Rincón de Nogoyá.

A pesar de esta detección, el panorama general es tranquilo. "Esa detección activó un poco las alarmas, pero no es motivo de preocupación. El consejo es seguir monitoreando y estar atentos", afirmó Wulfsohn.
 
En cuanto a los cultivos de maíz temprano, Wulfsohn indicó que el estado de los mismos es excepcional, especialmente en la zona de Gualeguay y alrededores. "Ya están en R2, florecidos, con espigas, y la lluvia ha sido muy favorable", comentó.

Respecto al maíz tardío, aunque la intención de siembra es baja, hay consultas de productores mixtos que necesitan sembrar maíz tardío para reservas. "Se va a hacer algo. Estamos monitoreando las trampas para planificar el cultivo tardío", concluyó.

chic

Hace unos días, desde la Bolsa de Cerales de Entre Ríos, dialogaron con la entomóloga Adrian  Saluso, del INTA Paraná sobre la detección de chicharritas en la región de Entre Ríos, quien precisó que en la agencia de Nogoyá, se detectó un adulto de chicharrita a fines de octubre y la primera semana de noviembre. Según Saluso, esto pudo haber sido una detección fortuita, ya que no se mantuvo en el tiempo. "Lo importante es acompañar el dato de las trampas pegajosas con los monitoreos directos en plantas", destacó.

Además, Saluso mencionó que en la trampa del grupo de ingenieros de Victoria también se detectó la presencia de una chicharrita, mientras que en el INTA de Concepción del Uruguay, el último reporte registró dos chicharritas. Estos datos son cruciales para la toma de decisiones, aunque Saluso subrayó que muchas veces las capturas en trampas no coinciden con los monitoreos directos en plantas de maíz.

A nivel general, en la zona del Litoral, un 73% de las trampas no han reportado chicharritas. En Entre Ríos, los valores de captura de adultos de chicharritas siguen siendo muy bajos. "La mayoría de los cultivos que monitoreamos ya están en estados vegetativos muy avanzados o iniciando estados reproductivos, donde el impacto de la chicharrita se diluye", concluyó Saluso.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 17.51.09

Fin de semana ideal para Larroque: ganaron Central y Sportivo

-
GENERALES23/06/2025

El rojo ganó 2-1 con goles de Boari y Quintana y sigue puntero en la A, mientras que el conjunto de la V azul se impuso 3-1 con tantos de Izaguirre, Dalmón y Maciel y se mete en la pelea de la B. La ilusión está más firme que nunca en las dos categorías. Fotos: Magalí Escalante.

502377048_1138557498316374_1586556391230516744_n

Emotivo acto por el Día de la Bandera y promesa de lealtad

-
LOCALES23/06/2025

Este jueves 20 de junio, Larroque vivió una jornada cargada de emoción y patriotismo con motivo del acto oficial por el Día de la Bandera, realizado en horas de la mañana, donde los alumnos de 4.º grado de distintas escuelas realizaron la tradicional promesa de lealtad a la bandera argentina.

690x690

kioscolaplaza