Presentaron la 28º Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur

Se realizará este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 en la ciudad de Maciá, con una grilla de artistas entrerrianos y también a nivel nacional. Habrá muestras y exposiciones, concursos, patio gastronómico, visitas guiadas a lugares históricos y encuentros del sector productivo apícola.

PRODUCCION19/03/2025--
Fiesta Apicultura 3

La presentación de la fiesta se realizó en la mañana de este martes, en el Museo de Casa de Gobierno de Paraná. El secretario de Cultura provincial, Julián Stoppello destacó que "el gobierno de Entre Ríos está acompañando esta fiesta tan importante para la provincia, como lo hace con todas las fiestas provinciales y los carnavales. Otro modo de acompañar es la presentación de la misma en este hermoso Museo de Casa de Gobierno, para darle difusión en Paraná y hacia toda la provincia". 

En el acto también estuvo presente el intendente de Maciá, Ariel Müller, quien expresó que "la fiesta nacional de la apicultura, es muy importante para la provincia, es una actividad productiva y una fiesta productiva donde tenemos todo el acompañamiento, más que importante, de todas las áreas del gobierno, encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio". 

Por su parte el senador provincial, Juan Diego Conti, indicó que "nos espera una fiesta que supera año a año las expectativas, donde nos ayuda el fin de semana largo para poder disfrutar todo el mundo apícola con la expo y los números artísticos de primer nivel". 

La directora de Cultura de Maciá, Marta Cappa, detalló la cartelera de números musicales y remarcó que durante el viernes se presentarán artistas locales; el sábado actuarán Es lo que hay (Nogoyá), Manuel Cruz (Pasos de los libres, Corrientes) DJ Pipo, un poco de ruido, y cierra Ángela Leiva. El domingo: Iván, el príncipe de la miel (Paraná), Gildas (bailanta) de Paraná, un grupo de Zamba de la ciudad de Concepción del Uruguay, Matías Valdez y Soledad Pastorutti. El patio gastronómico está a cargo de instituciones locales. Habrá visitas guiadas a la Estancia San Eusebio, que es patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad y la provincia, también el Museo Regional y el Vestuario Teatral Caranday, que resguarda más de 16 mil prendas.

Por parte de la Secretaría de Cultura estuvieron presentes la directora general de Programas y Promoción Cultural de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Natalia Prado; y el director general de Museos y Patrimonio Cultural, Carlos Iriarte.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

trigo-1 (1)

El área implantada con trigo crecería un 13%

-
PRODUCCION08/08/2025

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza