
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
La municipalidad de Larroque destacó que fueron 10 las iniciativas anotadas, provenientes de asambleas barriales, junto a vecinos y vecinas e instituciones educativas locales.
LOCALES17/05/2023Posteriormente a esa etapa se reunió el Consejo Asesor del Presupuesto Participativo, integrado por representantes de ambos bloques del Honorable Concejo Deliberante y de diferentes secretarías municipales, para analizar los proyectos presentados. Cabe mencionar que este año se contempla un presupuesto de hasta 11 millones de pesos para concretar las iniciativas.
Luego del estudio de cada propuesta, se resuelve seleccionar aquellas de carácter estrictamente comunitario, las cuales serán realizadas sin pasar a la etapa de consulta popular. Estas son:
-Proyecto 1. Yabrán, Victoria y Arias, Daiana. “Todxs podemos jugar”. Juegos inclusivos en el parque de la estación.
-Proyecto 4. Flores, Marta y vecinos/as zona Capilla María Auxiliadora. “Los Ombúes para los más chiquitos”. Plaza blanda para niños y niñas de hasta 3 años en la plazoleta Los Ombúes.
-Proyecto 8. Vecinos y vecinas del barrio Cándido Sayas, 12 de octubre y alrededores. “Cuerpo y mente en movimiento”. Talleres de yoga y de tejido.
-Proyecto 9. Vecinos y vecinas del barrio San Isidro. “Nuestra plaza más linda”. Mejoramiento integral de la plaza del barrio San Isidro.
Por otro lado, los proyectos presentados por instituciones educativas locales pasaran a la instancia de votación de la comunidad. Estos son:
-Proyecto 2. Escuela J. B. Virué. “Pintando tu lugar”. Pintura de las aberturas metálicas de la institución.
-Proyecto 3. Escuela Horizontes. “A toda máquina”. Materiales para taller de corte y confección.
-Proyecto 5. Escuela Faustino Suárez. “Deporchicos”. Elementos para educación física.
-Proyecto 6. Escuela Faustino Suárez. “Cielito lindo”. Refacción del cielorraso de las galerías de la institución.
-Proyecto 7. Escuela Técnica. “Compartir. Crecer”. Mesas canadienses para el patio.
-Proyecto 10. Escuela Horizontes. “Hecho con amor”. Elementos para taller de marroquinería.
Los proyectos que obtengan la mayor cantidad de votos serán los que se concretarán, en orden de mérito y de acuerdo al monto de dinero restante, junto a los comunitarios -referidos anteriormente- y a los del 2022 que poseen etapas pendientes.
Las propuestas serán sometidas a votación de la comunidad, desde el jueves 18 al miércoles 24 de mayo inclusive, por medio de un formulario digital que será publicado oportunamente o presencialmente, de 9 a 12 hs, en la secretaria el Honorable Concejo Deliberante (subsuelo del edificio municipal)
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
El gobernador Rogelio Frigerio rubricó un acuerdo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que permitirá ampliar las herramientas de financiamiento disponibles para acompañar el crecimiento y la modernización de los sectores productivos de Entre Ríos.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.