Campo Limpio avanza en Entre Ríos y proyecta llegar a 8 centros de almacenamiento

La empresa que recupera envases de fitosanitarios ya cuenta con seis Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT) en la provincia y está a punto de implementar otros dos en La Paz y Villaguay. El año pasado recepcionaron 129 toneladas de plástico.

PRODUCCION25/05/2023--
WhatsApp Image 2023-05-25 at 21.04.11

Gabriela Zermatten, coordinadora de Campo Limpio en Entre Ríos, es una de las integrantes del equipo que trabaja en la implementación y puesta en funcionamiento de los dos nuevos CAT que se sumarán a los ya seis existentes.

Comentó que "en lo que refiere al despliegue del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios en la provincia de Entre Ríos, avanza de una manera firme, nosotros teníamos un plan de trabajo que concretar cuatro CAT en el año 2021, en Federación Larroque, Cerrito y Victoria, en el año 2022 teníamos que concretar dos Cat más, en Crespo y San Marcial que están operativos y están funcionando y este año estamos trabajando y con los estudios ambientales para construir dos Cat más uno iría en la localidad de Jubileo (departamento Villaguay) y el otro situado en el departamento La Paz

Respecto a lo que es el recupero de plástico en la provincia de Entre Ríos, Zermatten indicó que el año pasado se recuperaron más de 129 toneladas de envases vacíos "tipo a y tipo b" entre lo que llega a los CAT y lo que se recuperan las jornadas de recepción itinerante" y remarcó que se está avanzando y que "se está concientizando mucho".

A disposición
Además expresó que "Campo Limpio está a disposición si algún productor tiene consultas" y que "estamos trabajando mucho con escuelas, sector público, sector privado y distintas empresas con todo lo que es capacitación y concientización, para explicarle al productor para que sepa, qué es lo que debe llevar al CAT, qué días y qué horario funcionan los centros de almacenamiento transitorio, cómo deben llevar los envases". 

Y agregó que también brindan asesoramiento "si necesitan una jornada de recepción itinerante que es la alternativa que damos cuando los centros de almacenamiento transitorios todavía no están operativos o les queda muy lejos".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.06

Reprograman la Fiesta de la Tradición por el mal tiempo

-
LOCALES07/11/2025

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza