
Los enormes ejemplares que invadieron el centro y norte del país en otoño de 2016 se desplazaron más al sur, donde comienzan a hacer sentir su picadura alentados por las abundantes precipitaciones
Los enormes ejemplares que invadieron el centro y norte del país en otoño de 2016 se desplazaron más al sur, donde comienzan a hacer sentir su picadura alentados por las abundantes precipitaciones
Prestigiosos estudios internacionales concluyeron en que uno de los fenómenos climáticos más problemáticos podría regresar en 2017 a Sudamérica, complicando la situación de excesos hídricos en Argentina
Su veneno es tan peligroso como el de la famosa "viuda negra" y convive con nosotros sin que le prestemos atención, ya que posee un carácter menos agresivo que su pariente mortal
Las similitudes son más de las que creemos
Un año de consumo sostenido para el pollo eviscerado. "El consumo sigue sostenido y bien. Y esto nos da cada vez una tranquilidad mayor. La capacidad de administrar el stock por parte del sector es cada día es mayor y ahora lo que se necesita es mayor desarrollo exportador", sostiene Domenech.
Un pueblo de Misiones quedó sorprendido por el aspecto de los gusanos encontrados, mientras la imagen de una larva hallada en la provincia de Santa Fe recorre el mundo
Las personas creemos que no necesitamos a nadie para vivir. En la naturaleza, todos formamos parte de un sistema en equilibrio.
Expertos de la "Organización de las Naciones Unidas" aseguran que los pesticidas no son necesarios para alimentar al mundo y confirman los daños que provocan a la salud humana
La proliferación de "tucuras" detectada en Bolivia traspasó las fronteras y amenaza con extenderse al norte argentino
A los derrames químicos producidos por la industria y el campo se suman los desechos de las plantas cloacales que aumentan con el turismo en las zonas costeras. Ambos afluentes se unen formando la Cuenca del Plata, llevando la suciedad a la costa atlántica
El témpano es treinta veces más grande que la ciudad de Buenos Aires y pronto comenzaría a navegar libremente por el océano. La Fuerza Aérea Argentina sobrevoló la zona y tomó inéditas fotografías
Con la premisa de allanar y marcar el rumbo de las energías renovables y afianzar el compromiso con la generación distribuida, se reunió nuevamente la Mesa de Energías Renovables. En ese marco, se abordaron posibles estrategias que permitan sumar más usuarios generadores.
Más de 200 corredores de diversas localidades vibraron en el Polideportivo Municipal, consolidando el crecimiento de este evento deportivo regional.
Es la tendencia con mayores chances de ocurrencia de acuerdo al informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico trimestral de precipitación para la provincia de Entre Ríos, así como para el centro y sur de Santa Fe y Córdoba.
En una jornada cargada de respeto y memoria, la comunidad de Larroque se reunió para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El acto oficial, realizado en un marco de profunda emoción, reafirmó el compromiso de la ciudad con la soberanía nacional y honró la valentía de quienes defendieron la patria durante el conflicto de 1982.
Tras una jornada de jueves con temperaturas agradables que alcanzarán una máxima de 25°C, una masa de aire frío proveniente del sur del país avanzará rápidamente y comenzará a influir en la región a partir de mañana. Podrían darse las primeras heladas del año.