UIER manifestó al gobernador Rogelio Frigerio su apoyo al RINI

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) manifestó este miércoles mediante una nota enviada al gobernador Rogelio Frigerio su apoyo al proyecto de creación del Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones (RINI) promovido desde el Gobierno Provincial.

PRODUCCION12/09/2024--
Gabriel-bourdin

«Creemos que este régimen constituye una herramienta que ofrece beneficios que, vinculados al régimen de promoción industrial vigente, permitirá fortalecer el desarrollo económico de nuestra provincia y fomentar el crecimiento sostenido de las industrias locales», expresó la entidad.

«La promoción de nuevas inversiones es un paso clave hacia la generación de empleo, el impulso a la innovación y la consolidación de un entorno que permita a las empresas ser más competitivas. Consideramos que el RIGI es un estímulo para la llegada de capitales, en tanto que el RINI refuerza el compromiso de la provincia con generar condiciones más competitivas para nuestras industrias, enfocadas en trabajar en una producción sustentable y un desarrollo tecnológico, elementos esenciales para el futuro de las mismas», argumentó la UIER.

En ese sentido, desde la Unión Industrial de Entre Ríos manifestar estar «comprometidos a colaborar estrechamente con su Gobierno para maximizar el impacto de todas las medidas que conduzcan a fortalecer a la industria, aportando nuestra experiencia y conocimiento del sector».

«Estamos convencidos de que, en condiciones favorables y con previsibilidad, lograremos crear un entorno propicio para la expansión de las empresas existentes y para la llegada de nuevos emprendimientos que dinamizarán la economía provincial», señala el texto enviado al Gobernador.

Finalmente, desde la UIER ratificaron su «compromiso con el desarrollo productivo y económico de la provincia».

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

trigo-1 (1)

El área implantada con trigo crecería un 13%

-
PRODUCCION08/08/2025

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza