La obra de construcción del puente El Cinto supera el 45 por ciento de avance

Se trata del nuevo puente de 400 metros que comunica los departamentos Uruguay y Gualeguaychú y se estima que representará una inversión cercana a los 800 millones de pesos.

REGION05/05/2023--
x_1683230108
x_1683230108

x_1683230123

La titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, acompañada del secretario coordinador técnico, Miguel Feltes, visitó la zona a los efectos de constatar el avance de la obra de construcción del nuevo puente sobre paso El Cinto.

Al respecto, la directora manifestó su satisfacción por el ritmo de las tareas y expresó: “Recorrí la obra a principios del año y en ese momento había varias dificultades, sobre todo por el tipo de terreno. Se ha encontrado mucha arenisca, lo cual hizo que la perforación para los pilotes se vea demorada, pero nos encontramos con que esta semana estaría concluida la totalidad de los pilotes. Por otra parte, se están prefabricando las prelosas y las losas, así que tendremos un avance muy importante en estos días, si el tiempo acompaña”.

En ese sentido, destacó la decisión política del gobernador Gustavo Bordet y señaló: “Le manifesté al gobernador que sería muy bueno que pudiera ver esta etapa de la obra, porque va a ser un puente que tiene 400 metros y que a su vez va a levantarse otros dos metros de donde uno está parado hoy; por lo tanto, es muy significativo el movimiento de suelo y lo que significa sentar las bases para esta estructura”.

En cuanto a las tareas ejecutadas, desde el área de inspección, detallaron que se realizaron trabajos de terraplén con compactación especial con transporte; trabajos de pilotaje excavado y hormigonado in situ; tareas de colado, doblado y armado de losas para tablero de puente con colado de hormigón H-21; trabajos de hormigonado de columnas; y trabajos de colado doblado y armado de cepo pila con colado de hormigón H-21.

Detalles del proyecto

El puente proyectado tendrá una luz de 400 metros parcializada en 16 tramos de 25 metros.
La superestructura se resuelve en función de un tablero de hormigón de perfil rural con un ancho de calzada de 8,30 metros, sustentado en cuatro vigas de hormigón pretensado por tramo, de características isostáticas, apoyadas sobre placas de neopreno de características descriptas en los planos.

x_1683230116

La losa de calzada tiene un espesor de 17 centímetros y una carpeta de desgaste de espesor variable entre ocho y cuatro centímetros para materializar la pendiente transversal.

La infraestructura –estribos– se constituyen con muros de vuelta, pantalla inferior, superior y cepo. Este conjunto de elementos va apoyado sobre tres pilotes –columna de 1,10 m de diámetro–, lo que constituye una fundación de tipo indirecta.

La infraestructura –pilas– se compone de un cepo que apoya sobre tres pilotes –columna de 1,00 metro de diámetro hasta nivel de terreno natural–, a partir del cual y hasta cota de fundación aumenta a 1,30 metro de diámetro constituyendo así la fundación.

Además, de acuerdo a la construcción del puente en el paso El Cinto, sobre el río Gualeguaychú en la ruta provincial Nº 19, se ejecutarán los alteos y terraplenes de aproximación necesarios, completándolos con una calzada de ripio en una longitud total de 1.800 metros.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

Sistema-Financiero

En el primer semestre de 2025 se recuperó el crédito bancario en Entre Ríos y la Región Centro, aunque los depósitos siguen en baja

-
REGION09/09/2025

Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.

dsc_2499-frigerio_en_ruta_51

Avanzan los trabajos de recuperación en la Ruta 51

-
REGION08/09/2025

Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

690x690

kioscolaplaza